Las quejas laborales por el móvil al jefe pueden anular un despido si no está bien justificado

Eva Hernández, socia responsable del Área de Derecho Laboral de Escalona & de Fuentes, participa en una información publicada por ABC y La Voz de Cádiz sobre una sentencia del Tribunal Supremo (TS) que amplía la protección de los empleados frente a despidos.

El Tribunal Supremo ha marcado un antes y un después en el ámbito laboral al declarar nulo el despido de un trabajador por considerar que fue una represalia ante quejas internas documentadas. Esta sentencia, dictada a finales de 2024, refuerza el derecho a la indemnidad de los empleados, incluso cuando las reclamaciones se produjeron meses antes del cese.

En la información, Eva Hernández valora este fallo como “un hito”, ya que fortalece la protección del trabajador frente a despidos no justificados y amplía el alcance de la Ley 5/2024 del Derecho de Defensa.

No obstante, también advierte que esta garantía puede convertirse en un arma de doble filo: las empresas deberán ser extremadamente rigurosas al justificar un despido, demostrando que no está motivado por posibles quejas previas del trabajador. En este nuevo escenario, la trazabilidad y el detalle en la documentación empresarial serán fundamentales para evitar conflictos legales.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.