Siro Barro, Socio responsable del área de Derecho Fiscal de Escalona & de Fuentes, participa en el especial de la revista Emprendedores sobre cómo proteger el patrimonio al emprender.
La revista Emprendedores ha publicado un dossier titulado “La letra pequeña que pone en riesgo el patrimonio del emprendedor”, en el que han participado destacados especialistas en derecho, fiscalidad y asesoramiento financiero. Entre ellos, Siro Barro, Socio de Escalona & de Fuentes.
En su intervención, Barro analiza algunas de las decisiones clave que debe tomar un emprendedor para proteger su patrimonio personal:
- La elección de la forma jurídica adecuada (autónomo, sociedad o empresario de responsabilidad limitada).
- Las implicaciones fiscales de emprender como persona física frente a hacerlo a través de una sociedad.
- La importancia de separar el patrimonio personal del conyugal, especialmente en caso de estar casado, recomendando optar por la separación de bienes.
Una de las recomendaciones destacadas de Barro es optar por la constitución de una sociedad mercantil cuando sea posible, ya que permite limitar la responsabilidad al capital social y reduce la carga fiscal inicial, frente al régimen del IRPF, que puede alcanzar tipos marginales muy altos: “Como autónomo, estás poniendo en juego tu patrimonio personal y el rendimiento neto que obtengas quedará gravado por el IRPF a tipos marginales que pueden variar entre el 45% y el 52%, dependiendo de la comunidad autónoma en que se resida. Por el contrario, si optas por realizar la actividad a través de una sociedad, como regla general, responderás únicamente por un importe igual al de su capital social. Además, la sociedad permite más fácilmente distinguir el patrimonio personal del empresarial y obtener una tributación inicial más reducida; por el Impuesto sobre Sociedades, con un tipo de gravamen general del 25% (o menos, si se aplica un tipo reducido)”.